Mostrando entradas con la etiqueta Cruz Roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruz Roja. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de marzo de 2010

Punto final



Hay días que son de punto y aparte. Salto de línea y empiezas un nuevo párrafo, continuando con el anterior.

Yo, ayer, tuve un día de punto final. Final definitivo. Dimití de mis cargos en la Cruz Roja e, incluso, solicité mi baja como voluntaria. He dejado un esplai con casi treinta niños que estaban acostumbrados a una educación conductista. Espero haber aportado algo en ese aspecto.

Cuando das tu tiempo, tiene que valer la pena y tienes que darlo a alguien o a algo que lo merezca. Imagino que en todas las grandes instituciones pasan cosas parecidas, pero quisiera creer que no es así. En Cruz Roja he sufrido ataques personales varios y continuos boicots a todo intento de cambio, de progreso, de hacer más cosas y cosas nuevas y diferentes. Hay gente que se estancó en el siglo diecinueve, o por ahí, y se han enquistado, creo que definitivamente. Podría echar sapos y culebras por el teclado, ahora mismo, pero no cal. Ahora, en vez de dedicarme a los hijos de los demás, me dedicaré, todavía más, al mío.

Recupero mi tiempo y mi energía, supongo que debería celebrarlo.




miércoles, 24 de junio de 2009

24 de Junio



Mientras escribo estas líneas estoy viendo el
casi-final de las fiestas de Sant Joan, de

Ciutadella -nuestro pueblo vecino y el más occidental de la isla, el que ve ponerse el sol por el mar. Hemos ido por la tarde y, oh, sorpresa, nos hemos encontrado con todos los homeschoolers de la isla oooOOOoooOOO Es que somos pocos... ;-) En el blog de una periodista menorquina leo un interesante post acerca de la simbología de la fiesta. Todavía sigo reteniendo ese aroma característico e inconfundible mezcla de sudor y excremento de caballo, sudor humano transpirando puro alcohol, arena, polvo de avellana y todo eso.
Hay que vivirlo para comprenderlo.

A la vuelta, veo este post de María sobre un libro que aparenta valer la pena, perooo.... y recuerdo que, esta misma mañana, he estado hojeando un libro que mi prima sacó de la biblioteca municipal (ella tiene 6 años recién cumplidos y es una gran usuaria de la biblioteca). Del libro en cuestión puedo decir toooodo esto:

  • está escrito en mayúsculas (prefiero la minúscula, motivos Doman)
  • faltan la mitad de los acentos (o sea, no hay criterio de estilo; o los pones todos o no pongas ninguno, digo yo)
  • hay algunas faltas de ortografía (creo que debido a una mala traducción)
  • empieza, como no, cuando la niña se levanta un día por la mañana y tiene que ir al colegio (esto ya es algo personal)
  • del contenido ya no digo nada porque me ha impactado todo lo demás que ni me he enterado de qué iba ;-)

Adjunto una foto de la fiesta de final de curso del esplai de Cruz Roja (única y exclusivamente porque me apetece):



Oh, y os presento a Tom:



Estoy (re)leyendo Un milagro en equilibrio (Lucía Etxebarría):

¿Y si trajéramos otro niño y te murieras de celos? ¿Y si te convirtieras en una sosias de tu tío Vicente, amargada para el resto de tu vida porque llegó otro bebé que te robó tu trono de princesa, tus juguetes y la atención que te mereces? Yo, que nunca he sido monógama, empiezo a serlo contigo. En cierto modo, me parece una traición querer a otro niño tanto como te quiero a ti.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Campamento de Cruz Roja

Hemos estado viajando. Pero, antes, pasamos un fin de semana de cámping con los niños del Esplai de Cruz Roja. Para preservar su intimidad y todo eso, os dejo sólo la foto del equipo de monitores, junto al delicioso pastel que encargamos para la ocasión:

domingo, 17 de agosto de 2008

Espectáculo ecuestre


El viernes por la noche fuimos a un espectáculo ecuestre a beneficio de la Cruz Roja local.

Lo que más nos gustó fue el gag del Club Escola Menorquina, en el que un mensajero de la Pony Express era atacado por indios y por bandido mexicanos, poniendo en peligro su vida con el find e cumplir con su trabajo. Finalmente, conseguía entregar la correspondencia y moría acto seguido. El destinatario era este hombre que veis en la fotografía de abajo y, cuando abría los sobres, decía:


-¡Factuuraasss.... Propagannnddaa...!

También vimos doma clásica:


Una impresionante demostración de doma natural:


Y al mismísimo Don Quijote confundiendo a la enfermera abanderada de la Cruz Roja con un ejército de Caballeros Templarios:


Blog Widget by LinkWithin