Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas y tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiestas y tradiciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de abril de 2010
domingo, 21 de marzo de 2010
Fira del Camp (Feria del campo)
165 vacas de 32 fincas de la isla. 6000 metros cuadrados con exposición y venta de productos del campo, maquinaria agrícola, paseos en poni para los pequeños y, como actividad central, el concurso morfológico de ganado bovino. Damián y Nuria, cuales Pedro y Heidi, han participado con dos terneros preciosos.
Es esperanzador ver a tantos niños participando en un acto como éste en una época en que tantos otros niños creen que la fuente natural de la leche es el tetra brick, que los pollos sólo existen asados y que los embutidos salen hechos del interior del cerdo (eso, los que relacionan al embutido con el cerdo....).
jueves, 7 de enero de 2010
De Reyes
Nosotros, no sé bien por qué, somos del Rey Baltasar.
Uno de Enero. Llegan los carteros precedidos por la Banda de Música:
Tocamos todos los caballos mientras hacemos tiempo para entregar nuestra carta, pero no hablamos con los pajes "creo que no entienden nuestro idioma"...
¡Nuestro turno!
-¿Has sido bueno?
-Sí (¡faltaría más!)
-¿Qué has pedido?
-...
-¿Qué has puesto en la carta?
-...
-¿Qué quieres que te traiga el Rey?
-¡No me acuerdo!
Bueno, son cosas del directo, I guess.
Y, ahora, ¡a por el globo!
Lo conseguimos ;-)
5 de Enero. Esperando...
Se apagan las luces de las calles... A lo lejos, el sonido de los tambores y las luces azules del coche de policía... Los pajes iluminan el camino con antorchas.
Tractores cargados con regalos para todos.
El Rey Melchor se dispone a dar su discurso desde el balcón del Ayuntamiento:
Desde el balcón de la casa de la abuela los vemos pasar...
¡Por fin llegan a casa! Este paje sí habla menorquín, debe ser mago como los Reyes...
miércoles, 24 de junio de 2009
24 de Junio
Mientras escribo estas líneas estoy viendo el
casi-final de las fiestas de Sant Joan, de
Ciutadella -nuestro pueblo vecino y el más occidental de la isla, el que ve ponerse el sol por el mar. Hemos ido por la tarde y, oh, sorpresa, nos hemos encontrado con todos los homeschoolers de la isla oooOOOoooOOO Es que somos pocos... ;-) En el blog de una periodista menorquina leo un interesante post acerca de la simbología de la fiesta. Todavía sigo reteniendo ese aroma característico e inconfundible mezcla de sudor y excremento de caballo, sudor humano transpirando puro alcohol, arena, polvo de avellana y todo eso.
Hay que vivirlo para comprenderlo.
A la vuelta, veo este post de María sobre un libro que aparenta valer la pena, perooo.... y recuerdo que, esta misma mañana, he estado hojeando un libro que mi prima sacó de la biblioteca municipal (ella tiene 6 años recién cumplidos y es una gran usuaria de la biblioteca). Del libro en cuestión puedo decir toooodo esto:
- está escrito en mayúsculas (prefiero la minúscula, motivos Doman)
- faltan la mitad de los acentos (o sea, no hay criterio de estilo; o los pones todos o no pongas ninguno, digo yo)
- hay algunas faltas de ortografía (creo que debido a una mala traducción)
- empieza, como no, cuando la niña se levanta un día por la mañana y tiene que ir al colegio (esto ya es algo personal)
- del contenido ya no digo nada porque me ha impactado todo lo demás que ni me he enterado de qué iba ;-)
Adjunto una foto de la fiesta de final de curso del esplai de Cruz Roja (única y exclusivamente porque me apetece):
Oh, y os presento a Tom:
Estoy (re)leyendo Un milagro en equilibrio (Lucía Etxebarría):
¿Y si trajéramos otro niño y te murieras de celos? ¿Y si te convirtieras en una sosias de tu tío Vicente, amargada para el resto de tu vida porque llegó otro bebé que te robó tu trono de princesa, tus juguetes y la atención que te mereces? Yo, que nunca he sido monógama, empiezo a serlo contigo. En cierto modo, me parece una traición querer a otro niño tanto como te quiero a ti.
domingo, 12 de abril de 2009
Abril
Lo sé: tengo el blog abandonado.
Es por motivos profesionales varios, además de que no tengo conexión en casa y eso limita mucho las oportunidades de posteo. Así que voy a intentar hacer un resumen del mes (de lo que llevamos de mes), con fotos incluidas, para que nadie se queje ;-)
Ha sido -está siendo- un mes intenso; con trabajo por cuenta ajena después de casi haber olvidado lo que eso supone, así que Damián pasa todas las mañanas, de lunes a viernes, en casa de Natalia. Una tarde nos devolvieron la visita (Natalia, con dos de sus hijos y uno de sus sobrinos) y fuimos a echar pan a los patos, jugamos en el parque y vimos botar una barca.

Es por motivos profesionales varios, además de que no tengo conexión en casa y eso limita mucho las oportunidades de posteo. Así que voy a intentar hacer un resumen del mes (de lo que llevamos de mes), con fotos incluidas, para que nadie se queje ;-)
Ha sido -está siendo- un mes intenso; con trabajo por cuenta ajena después de casi haber olvidado lo que eso supone, así que Damián pasa todas las mañanas, de lunes a viernes, en casa de Natalia. Una tarde nos devolvieron la visita (Natalia, con dos de sus hijos y uno de sus sobrinos) y fuimos a echar pan a los patos, jugamos en el parque y vimos botar una barca.
Una tarde a la semana sigue con su canguro habitual, que suele llevarlo a este sitio taaaaan divertido:
En Ciudadela (el pueblo vecino) se celebra la Feria de Abril -o, al menos, un sucedáneo- y la escuela de danza aprovecha para que actúen sus alumnas, así que allá nos fuimos. Debo decir que, de estas cinco niñas, una es homeschooler y otras dos lo fueron hasta septiembre pasado. Sus madres también actuaron, pero de ellas no tengo fotos, lamentablemente ;-)
También Olivia nos visitó una tarde mientras su madre trabajaba en el huerto de su abuela, que es vecina nuestra. Oli tiene nueve años y conecta muy bien con Damián. Este día, jugaron a aprender a escribir.
Una de las actividades más interesantes de este mes ha sido la visita a Bellver, una casa de campo donde se está creando una comunidad alternativa y donde se organizan múltiples actividades relacionadas siempre con el crecimiento personal, algunas de ellas específicamente para niños y, algunas, para niños y adultos.
El primer sábado de abril estuvimos -estuve- ocupada con la jornada de puertas abiertas de la Cruz Roja local. En la plaza del pueblo expusimos nuestros objetivos y actividades en paneles y también el material de primeros auxilios y socorrismo, incluidos los medios de transporte (ambulancia, lancha, silla amfibia, etc). A la gente le llamaba mucho la atención poder comparar el material antiguo con el actual. Como sabéis, formo parte de la Sección de Juventud, en la que tenemos un esplai con una treintena de niños. Aquel día hicimos una ginkana con ellos y no tengo fotos; sólo esta que parece una reunión de monitores, aunque no lo es ;-)
En Menorca tenemos varias rocas con formas curiosas; una de ellas, y que no he visto nunca, es ésta que parece un elefante:
Hoy es Pascua, el día de la mona en Valencia y Cataluña (y no sé si en otros lugares). Aquí se está implantando esta tradición que no es nuestra pero que parece arraigar con fuerza (claro, ¿a quién no le gusta que le regalen chocolate?). La tradición manda que el padrino se la regale al ahijado, así que le toca a mi hermano. El problema es que hay falta de costumbre y mi hermano no pensó que le convenía comprarla con antelación... de modo que no ha podido elegir y nos ha tocado ésta, a nosotros que somos, posiblemente, la familia menos futbolera del mundo...
Etiquetas:
Actos culturales,
El día a día,
Encuentros,
Escritura,
Excursiones,
Fiestas y tradiciones
lunes, 23 de febrero de 2009
martes, 2 de septiembre de 2008
Fiestas patronales
domingo, 20 de julio de 2008
Mecachis, cuántas cosas me pasan hoy
Termina otra semana y no se han cumplido los planes. A veces no sé para qué planifico nada...
Ayer -sábado- fuimos hasta Ciudadela y, por la carretera, vimos un coche de lado en la cuneta, al parecer había dado una vuelta de campana. Muy cerca había un cámara de televisión poniéndose un chaleco reflectante, preparándose para grabar... Imagino que es un trabajo muy difícil.
Una abeja se posó sobre el dedo de la mano de Damián y la sacamos por la ventanilla del coche. Casi le dió un ataque cuando lo vió. Luego quiso montarse en uno de esos cochecitos que se mueven sin moverse del sitio, pero se tragó el euro y no arrancó. Vimos el helicóptero de los bomberos sobrevolando la isla. Después Damián pisó un chicle... y no paraba de decir: "Mecachis, ¡cuántas cosas me pasan hoy!"
Por la tarde, para ponerle la guinda al día, vimos un pulpo pegándose a la pierna de una mujer y, por primera vez en su vida, Damián vió cangrejos de verdad en el río.
Ah, y el martes estuvimos en el vecino pueblo de Fornells viendo la procesión del Carmen:
Ayer -sábado- fuimos hasta Ciudadela y, por la carretera, vimos un coche de lado en la cuneta, al parecer había dado una vuelta de campana. Muy cerca había un cámara de televisión poniéndose un chaleco reflectante, preparándose para grabar... Imagino que es un trabajo muy difícil.
Una abeja se posó sobre el dedo de la mano de Damián y la sacamos por la ventanilla del coche. Casi le dió un ataque cuando lo vió. Luego quiso montarse en uno de esos cochecitos que se mueven sin moverse del sitio, pero se tragó el euro y no arrancó. Vimos el helicóptero de los bomberos sobrevolando la isla. Después Damián pisó un chicle... y no paraba de decir: "Mecachis, ¡cuántas cosas me pasan hoy!"
Por la tarde, para ponerle la guinda al día, vimos un pulpo pegándose a la pierna de una mujer y, por primera vez en su vida, Damián vió cangrejos de verdad en el río.
Ah, y el martes estuvimos en el vecino pueblo de Fornells viendo la procesión del Carmen:
sábado, 14 de junio de 2008
Festival de fin de curso
El viernes se celebró el Festival de fin de curso del colegio.
Los niños de la escuela infantil hicieron danzas representando los personajes de distintos cuentos:
Caperucita Roja, Hansel & Gretel, Blancanieves y El libro de la Selva.
El curso de Damián (P2) era el de Caperucita y cada niño podía elegir si representar a Caperucita o al lobo. Damián no entendía por qué no había cazadores ni abuelas y le propuso a su maestra que invitaran a la abuela (a la suya de verdad, a mi madre) para que el cuento estuviera más completo. Él eligió ir de lobo, pero decía que sería un lobo contento, que nadie tuviera miedo.
Después, como es tradición, les regalaron un helado a cada uno.

Caperucita Roja, Hansel & Gretel, Blancanieves y El libro de la Selva.
El curso de Damián (P2) era el de Caperucita y cada niño podía elegir si representar a Caperucita o al lobo. Damián no entendía por qué no había cazadores ni abuelas y le propuso a su maestra que invitaran a la abuela (a la suya de verdad, a mi madre) para que el cuento estuviera más completo. Él eligió ir de lobo, pero decía que sería un lobo contento, que nadie tuviera miedo.
Después, como es tradición, les regalaron un helado a cada uno.
martes, 29 de abril de 2008
Fiesta del Libro
El fin de semana pasado se celebró en la plaza del pueblo la Fiesta del Libro.

Como es prácticamente obligada la compra de un libro, Damián eligió esta versión ilustrada de El Libro de la Selva.
Como es prácticamente obligada la compra de un libro, Damián eligió esta versión ilustrada de El Libro de la Selva.

martes, 8 de enero de 2008
Reyes Magos
El 1 de Enero los Pajes Reales llegaron a nuestro pueblo:

Hicimos nuestras peticiones al Cartero del Rey Baltasar y metimos la carta en una enorme saca real:

El 5 de Enero llegaron los Tres Reyes Magos. Melchor al frente...

¡Con cinco tractores cargados con regalos!

Y, todos los que llevaban nuestros nombres, los trajeron a casa para entregárnoslos en mano:

Muchas gracias y hasta el año que viene.

Hicimos nuestras peticiones al Cartero del Rey Baltasar y metimos la carta en una enorme saca real:

El 5 de Enero llegaron los Tres Reyes Magos. Melchor al frente...

¡Con cinco tractores cargados con regalos!

Y, todos los que llevaban nuestros nombres, los trajeron a casa para entregárnoslos en mano:

Muchas gracias y hasta el año que viene.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)