Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2009

Campamento de Cruz Roja

Hemos estado viajando. Pero, antes, pasamos un fin de semana de cámping con los niños del Esplai de Cruz Roja. Para preservar su intimidad y todo eso, os dejo sólo la foto del equipo de monitores, junto al delicioso pastel que encargamos para la ocasión:

domingo, 12 de abril de 2009

Abril

Lo sé: tengo el blog abandonado.
Es por motivos profesionales varios, además de que no tengo conexión en casa y eso limita mucho las oportunidades de posteo. Así que voy a intentar hacer un resumen del mes (de lo que llevamos de mes), con fotos incluidas, para que nadie se queje ;-)

Ha sido -está siendo- un mes intenso; con trabajo por cuenta ajena después de casi haber olvidado lo que eso supone, así que Damián pasa todas las mañanas, de lunes a viernes, en casa de Natalia. Una tarde nos devolvieron la visita (Natalia, con dos de sus hijos y uno de sus sobrinos) y fuimos a echar pan a los patos, jugamos en el parque y vimos botar una barca.



Una tarde a la semana sigue con su canguro habitual, que suele llevarlo a este sitio taaaaan divertido:


En Ciudadela (el pueblo vecino) se celebra la Feria de Abril -o, al menos, un sucedáneo- y la escuela de danza aprovecha para que actúen sus alumnas, así que allá nos fuimos. Debo decir que, de estas cinco niñas, una es homeschooler y otras dos lo fueron hasta septiembre pasado. Sus madres también actuaron, pero de ellas no tengo fotos, lamentablemente ;-)


También Olivia nos visitó una tarde mientras su madre trabajaba en el huerto de su abuela, que es vecina nuestra. Oli tiene nueve años y conecta muy bien con Damián. Este día, jugaron a aprender a escribir.


Una de las actividades más interesantes de este mes ha sido la visita a Bellver, una casa de campo donde se está creando una comunidad alternativa y donde se organizan múltiples actividades relacionadas siempre con el crecimiento personal, algunas de ellas específicamente para niños y, algunas, para niños y adultos.


El primer sábado de abril estuvimos -estuve- ocupada con la jornada de puertas abiertas de la Cruz Roja local. En la plaza del pueblo expusimos nuestros objetivos y actividades en paneles y también el material de primeros auxilios y socorrismo, incluidos los medios de transporte (ambulancia, lancha, silla amfibia, etc). A la gente le llamaba mucho la atención poder comparar el material antiguo con el actual. Como sabéis, formo parte de la Sección de Juventud, en la que tenemos un esplai con una treintena de niños. Aquel día hicimos una ginkana con ellos y no tengo fotos; sólo esta que parece una reunión de monitores, aunque no lo es ;-)


En Menorca tenemos varias rocas con formas curiosas; una de ellas, y que no he visto nunca, es ésta que parece un elefante:


El Viernes Santo, por supuesto, vimos la procesión del entierro, que impresiona por su silencio.


Hoy es Pascua, el día de la mona en Valencia y Cataluña (y no sé si en otros lugares). Aquí se está implantando esta tradición que no es nuestra pero que parece arraigar con fuerza (claro, ¿a quién no le gusta que le regalen chocolate?). La tradición manda que el padrino se la regale al ahijado, así que le toca a mi hermano. El problema es que hay falta de costumbre y mi hermano no pensó que le convenía comprarla con antelación... de modo que no ha podido elegir y nos ha tocado ésta, a nosotros que somos, posiblemente, la familia menos futbolera del mundo...

lunes, 22 de septiembre de 2008

Feria de artesanía

Este fin de semana ha habido feria de artesanía, con bailes, conciertos y demostraciones incluidos.

Puzzles de madera:



Calabazas con usos variados: lámparas, huchas, portavelas, bolsos, fruteros, etc


Miniaturas:


Jabones naturales


Hierbas medicinales para todo tipo de dolencias:



Bolsos:


Demostración de alfarería:


Y, para terminar bien la semana, nada mejor que un paseo en barca:





domingo, 21 de septiembre de 2008

Castillo de Menorca


Nos gusta ir al Castillo de Menorca porque hay mucho con lo que entretenerse:

La rueda del hamster




Toboganes ondulados


Camas elásticas para niños y para adultos



Vacas de cartón piedra por las que dejas de envidiar a Heidi...

miércoles, 13 de agosto de 2008

Navegar

Que navegar es un placer nadie lo pone en duda en esta casa.

Hoy el viento era suave y del norte, así que en el sur había calma chicha. Saliendo de Cala Galdana hemos visto un barco precioso llamado Nordic, que llevaba un helicóptero con bandera suiza sobre la cubierta.



Navegar es una manera excelente de pegar un repaso a la geografía. Y a la memoria, porque hay que recordar las banderas y pabellones de países diversos.

Es tradición familiar pasar siempre por debajo del Puente de Alí y recrearnos en su frescor y su silencio.



Saliendo, la escalerita de desembarque.¡Cuántas veces no hemos imaginado al moro Alí subiendo o bajando por ella cargado con preciados botines!



Llegando a Trebalúger nos ha dejado con la boca abierta este barco:




De regreso, cayacs de colores, una estridente moto acuática, un buzo sin la debida señalización y el Nordic, imponente.

Finalmente, la puesta de sol.

domingo, 27 de julio de 2008

Subiendo a la Ermita

Subiendo




Refrescándose




Descansando




Bajando

martes, 1 de julio de 2008

Clowns y caballos menorquines

Hace unos días vimos un divertido espectáculo de El Gran Pepot, un clown que además, hace trucos de magia. Es muy colorista, dinámico e implica mucho al público, adulto e infantil.



Y ayer visitamos la ganadería de Son Martorellet.
Había ponis, gallinas, cabras y un perro. Vimos a los caballos ensayando el espectáulo, a otros los duchaban y otros estaban pastando. Vimos como el herrero cambiaba las herraduras de un precioso caballo de raza menorquina. Eso fue lo que más impresionó a Damián, porque lo había visto en foto por internet, pero nunca en vivo y en directo; ¡fue toda una experiencia!

lunes, 30 de junio de 2008

Excursión al Barranco de Son Fideu



El 28 de junio fuimos de excursión, de nuevo a un barranco, pero esta vez al de Son Fideu, en una salida organizada por el fotoclub local.

Caminamos muchísimo y vimos algunos animales(avispas, tórtolas, cerdos, vacas, perros, dos ocas que habían puesto sus huevos en el riachuelo, etc).




También hay un montón de árboles frutales, nos pusimos las botas con las cerezas, pero también había uva, peras y melocotones, entre otras.



Los niños se pusieron pendientes de cerezas y se lo pasaron en grande a pesar de la caminata hasta el olmedo. No llegamos hasta la playa que hay al final, pero queda pendiente para otra vez.

lunes, 19 de mayo de 2008

Breve resumen de la semana

He estado tan ocupada con mi nuevo blog Tarkus Kids que apenas he tenido tiempo de actualizar éste.

Esta semana hemos pasado bastante de ir al cole. Fuimos a comer a la playa y Damián tomó su primer baño de la temporada, aunque sólo de piernas... Es todo un lujo tener esta magnífica playa a tan sólo cinco minutos de casa en coche. Lástima de hotel, ¿verdad?

Junto a la playa hay un torrente, donde tenemos amarrada la barca. En invierno vamos con cierta frecuencia a dar de comer a los patos que allí viven. El viernes pasado descubrimos que ¡habían criado!





Con Kumon vamos bastante bien; estamos cogiendo el ritmo que nos faltaba y hemos terminado el primer bloque del nivel 4A, aunque habrá que repetirlo para ir afinando. Damián ya cuenta bastante bien hasta 100 aunque todavía tiene algunos titubeos cuando hay cambio de decena.

Ahora que se empieza a sentir cómodo con el castellano suele pedirme que lo hablemos en casa. Se me hace tan raro comunicarme con él en un idioma que no es el mío...

domingo, 11 de mayo de 2008

Esta semana...


Esta semana Damián sigue muy interesado en el Tetrakys, lo pide todos los días y va inventando y descubriendo cosas nuevas cada vez que lo usa. Por ejemplo, ha descubierto que con triángulos puede formar un cuadrado o un hexágono. El cuadrado ya lo conocía, pero el hexágono es nuevo para él.

Hemos ido de excursión a ver un faro: otra novedad. Por el camino hemos visto algunas abejas libando el néctar de las flores, lo cual ha sido maravilloso porque ya conocía el concepto gracias a uno de los libros que le hice en powerpoint, pero nunca lo había visto en vivo y en directo.

Si os ha gustado el faro, aquí podéis ver más fotos.

Por cierto, las fotos las ha hecho mi hermano (las que publico aquí, no las de la página enlazada)

martes, 22 de abril de 2008

Excursión al barranco

Nuestra amiga Flora tiene una casa en el Barranc d'Algendar y el domingo nos invitó a pasar el día allí con otras familias.

Mi hermano, Damián y yo nos fuimos caminando con Olivia, la hija de Flora. Aproximadamente una hora de marcha. Por el camino Olivia nos iba contando todo lo que sabe sobre el lugar: historia, anécdotas personales, fauna, vegetación, etc.





Paramos en el riachuelo a descansar y jugar un rato.



Vimos caracoles




escarabajos, hormigas, mariposas y gambas voladoras:



Vimos un árbol que era mitad naranjo y mitad limonero y también comimos borrajas:





Flora es artesana y trabaja mucho con calabazas. Hace de todo con ellas y se encarga personalmente de todo el proceso, desde el cultivo hasta los últimos retoques del objeto de que se trate: hace huchas, lámparas, portavelas, urnas funerarias, bolsos, etc.

Nos enseñó su huerto y dejó que los niños montaran a dos de sus burros. Damián no quiso, e hizo bien porque cuando dos de las niñas estaban subidas a lomos de la burra, el macho decidió que también quería montar. ¡Ya os podéis imaginar el susto que nos llevamos todos!

Antes de irnos tomamos una infusión hecha con hierbas del lugar: melisa, cola de caballo

y menta:
Blog Widget by LinkWithin